Redacción EC

La es el documento oficial que acredita a una persona como capaz de manejar un vehículo. Sin ella no es posible salir a las calles y carreteras del país. Las hay de varias clases, que determinan la experiencia del conductor y el tipo de vehículo que están preparados para conducir. Pero todos inician por la categoría más básica, la A-I. Los detalles y procedimientos para obtener el brevete son determinados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (), ente que establece tanto una edad mínima y una máxima para hacerse con uno.

¿Cuál es la edad mínima para sacar un brevete de conducir?

El MTC determina que para obtener una licencia de conducir en Perú se debe tener, como mínimo, 18 años. A partir de esta edad los peruanos pueden empezar con el trámite de su licencia A-I sin inconvenientes, así como rendir los respectivos exámenes médicos, de conocimientos y de habilidad, que determinarán si están aptos para la conducción de un vehículo particular.

No obstante, hay una excepción en la norma que también permite a jóvenes de 16 años acceder a un brevete sin autorización de sus padres, siempre y cuando se cumplan algunas condiciones. Para ello es necesario que la persona esté casada o que cuente con alguna certificación oficial que lo acredite como capaz de ejercer una profesión u oficio.

¿Cuál es la edad máxima para obtener una licencia de conducir en el Perú?

Ahora bien, también existe un límite en cuanto a la edad en la que un ciudadano puede sacar su licencia o renovarla. De acuerdo con el Decreto Supremo 007-2016-MTC, el Ministerio en cuestión establece que la edad máxima para que un peruano realice el trámite es de 80 años. De esta forma, las personas mayores todavía pueden operar sus vehículos en todo el territorio nacional.

Sin embargo, para ello las personas de la tercera edad deben estar dentro de las capacidades para hacerlo. Es por ello que el MTC también determinó que entre los 70 y 76 años la vigencia de los brevetes sea de tan solo un año, en comparación a los 10 años de los brevetes A-I o de los 5 años de las demás clases. Esta es una manera de asegurarse que los conductores de estas edades no representen un peligro para ellos mismos y otros ciudadanos.

¿Cuáles son los requisitos para sacar un brevete?

El único documento necesario para obtener una licencia de conducir es el Documento Nacional de Identidad (). En caso de contar con carnet de extranjería, Permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio, además del documento de identidad respectivo se deberá presentar una fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco. No obstante, se debe tener en cuenta que con ellos se deberá iniciar el examen médico, de conocimientos y de conducción, así como aprobarlos en ese orden para finalmente adquirir el brevete.

En caso de renovar una licencia los requisitos no varían mucho. Tan solo no se debe contar con deudas pendientes, resultantes de multas de conducción o electorales y volver a aprobar el examen médico.