Solo para suscriptores

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

Tragedia en los años 30: la vez que un choque de buses en la av. Arequipa dejó huérfanos a cuatro adolescentes y una decena de heridos

Las historias de la inseguridad vial, de accidentes, choques y atropellos en las pistas de Lima vienen desde la aparición masiva de vehículos, y esto ocurrió en los años 30. Allí fue la eclosión, el primer paso al caos, a la insensibilidad y a la imprudencia vial. Un caso emblemático fue que el ocurrió en setiembre de 1933.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
En imagen, el bus que provocó la volcadura de uno similar y en el que murió una joven madre en setiembre de 1933. Un accidente de hace 90 años que bien puede ser uno de hoy por la violencia y el costo humano.  (Foto: GEC Archivo Histórico)
En imagen, el bus que provocó la volcadura de uno similar y en el que murió una joven madre en setiembre de 1933. Un accidente de hace 90 años que bien puede ser uno de hoy por la violencia y el costo humano. (Foto: GEC Archivo Histórico)
Carlos Batalla

La noche del 21 de setiembre de 1933, Lima vivió un momento trágico. La avenida que hacía poco tiempo se llamaba “Augusto B. Leguía”, por capricho de quien la mandó construir, y que pasó luego a ser la “avenida Arequipa”, fue el escenario de un terrible accidente ocasionado por dos ómnibus de transporte público que competían por ser el primero en llegar al Paseo Colón. La muerte de una madre y la decena de heridos que provocó esa imprudencia al volante pintó lo que éramos como sociedad en la esquina de Arequipa y Mariano Carranza, donde hoy están el Instituto Italiano de Cultura y el Canal 5.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...