La policía está cerca de identificar a los tres sicarios que acabaron con la vida de Hilario y que huyeron en un automóvil por la avenida Arenales. (Foto: Hugo Pérez)
La policía está cerca de identificar a los tres sicarios que acabaron con la vida de Hilario y que huyeron en un automóvil por la avenida Arenales. (Foto: Hugo Pérez)
Ana Briceño

Los familiares de Isaac Hilario, asesinado la noche del jueves en un local de McDonald’s, en el centro comercial , en , solicitaron a la Morgue Central de Lima que su cuerpo permanezca congelado hasta el sábado en que iban a llegar, procedente de Estados Unidos, sus hijos y otros parientes, con quienes vivía en el extranjero.

Él radicaba en ese país desde hace más de 10 años. Administraba una barbería en Miami y otros negocios que la policía viene investigando. En total tenía seis hijos: tres viven en Perú y tres en Estados Unidos.

Hilario, de 49 años, llegó al Perú el 23 de diciembre pasado, procedente de Ecuador para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo junto a su menor hijo. Con la mamá del niño, Érika Alcarráz, no mantenía una relación. Ella lo había denunciado por agresión.

Antes de dirigirse al aeropuerto Jorge Chávez para retornar a Estados Unidos, fue al local de McDonald’s, donde se encontró con tres mujeres. Todas eran venezolanas y trabajadoras sexuales, según la información de la policía.

Los agentes han establecido que Hilario se dedicaría al proxenetismo en Perú. Durante el 2019 vino a Lima seis veces. “Él se contactaba con mujeres para que trabajen como meretrices en algunos puntos de Lima”, indicó un agente a cargo del caso.

Con esta información crece la hipótesis de que el móvil del asesinato estaría vinculado al proxenetismo.

El Código Penal señala que “el que dirige o gestiona la prostitución de otra persona será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años".

La policía está cerca de identificar a los tres sicarios que acabaron con la vida de Hilario y que huyeron en un automóvil por la avenida Arenales.

Además de mantener una familia en Estados Unidos, la víctima sostenía, desde hace dos años, una relación con una mujer que el sábado estaba haciendo los trámites para retirar el cuerpo de la Morgue Central de Lima. Ella será interrogada por la policía.

-Vecinos afectados-

Los vecinos de las dos primeras cuadras de la avenida Risso, en Lince, expresaron su malestar por la cantidad de trabajadoras sexuales que están todos los días, desde las 5 de la tarde, en esa zona, y mucho más aún los fines de semana.

“La prostitución ha aumentado y nadie hace nada. Esto genera mayor delincuencia y peleas callejeras. Son de diferentes nacionalidades”, sostuvo un vecino que tiene un negocio de comida en la cuadra 1 de esta avenida.

El viernes, el comisario de Lince, comandante PNP Álvaro Macedo, colocó en una de las entradas al centro comercial Risso, justamente en la cuadra 1 de esta avenida, un Puesto de Respuesta Inmediata (PRI) que atenderá las 24 horas del día.

“Recibiremos cualquier tipo de denuncia y aumentaremos el patrullaje. Hemos recogido las quejas de los vecinos”, señaló.

Contenido sugerido

Contenido GEC