Avioneta que trasladaba a turistas aterrizó de emergencia en las Pampas de Nasca, en Ica. (Foto: Canal N)
Avioneta que trasladaba a turistas aterrizó de emergencia en las Pampas de Nasca, en Ica. (Foto: Canal N)
Redacción EC

Una avioneta que transportaba a un grupo de turistas tuvo que aterrizar de emergencia este domingo, 7 de enero, en una zona plana de las Pampas de Nasca, en , al sur del Perú, debido a presuntas fallas mecánicas cuando sobrevolaba las Líneas de Nasca.

MIRA AQUÍ: Playas de La Punta estarán cerradas hasta el lunes 8 de enero debido a daños causados por fuerte oleaje

Canal N detalló que la avioneta pertenece a la empresa Aero Fénix y trasladaba a cinco turistas de nacionalidades colombianas y peruanas, quienes habían alquilado el servicio de sobrevuelo por las Líneas de Nasca.

En el informe periodístico se indicó que, de acuerdo con la versión de uno de los turistas, en pleno vuelo se escuchó un ruido fuerte, por lo que el piloto decidió aterrizar en las Pampas de Nasca, a la altura del kilómetro 420 de la Panamericana Sur.

LEE AQUÍ: SMP: Viviendas en peligro de colapsar por aumento de caudal del río Rímac

Los turistas resultaron ilesos, pero fueron llevados a un centro médico para ser evaluados, mientras que la avioneta tendrá que ser remolcada al encontrarse en una zona intangible.

Al lugar llegaron la Policía de Carreteras, Bomberos y trabajadores de la empresa Aerofénix para atender la emergencia.

Pronunciamiento del MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó que este domingo, a las 15:06 horas, en la ciudad de Nasca, la aeronave monomotor de placa OB-2204, de la empresa Aero Fénix, sufrió un desperfecto del motor mientras sobrevolaba las Líneas de Nasca.

Como consecuencia de esa situación, la nave tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia, aproximadamente, a 4 km de distancia del aeropuerto María Reich. De acuerdo con la comunicación sostenida con la tripulación, los ocupantes de la aeronave no registraron daños personales”, señaló el MTC.

Se ha procedido a comunicar a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) para que realice las acciones correspondientes en el marco de su competencia”, agregó.


SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC