Loreto ha sido una de las regiones más golpeadas por el COVID-19. (Foto: Daniel Carbajal)
Loreto ha sido una de las regiones más golpeadas por el COVID-19. (Foto: Daniel Carbajal)
Daniel Carbajal

Desde este jueves, cuenta con una nueva planta de oxígeno con una producción de 2.400 balones al mes para atender con urgencia los requerimientos de los pacientes que padecen COVID-19 en la región.

La planta de oxígeno se pone en marcha gracias al liderazgo de los padres Raymundo Portelli y Miguel Fuertes del Vicariato Apostólico de Iquitos, y su cadena de solidaridad, a la que se sumó la empresa Tamshi con la donación de S/. 400 mil , aporte realizado por la fundación de la empresa cacaotera en febrero.

MIRA: COVID-19: vacunación de adultos de 60 a 62 años en Lima y Callao será desde el 8 al 13 de junio

El Vicariato Apostólico de Iquitos informó que iniciaron la colecta pública hace un año, logrando adquirir 5 plantas de oxígeno (4 en Iquitos y 1 en Nauta). De ellas, 4 plantas de oxígeno fueron donadas al Gobierno Regional de Loreto, la Dirección Regional de Salud y Hospital Regional de Loreto. La nueva planta funcionará en el Centro Ex Agustinos, en el Asentamiento Humano Anita Cabrera, y será administrada por la Iglesia Católica.

“En un año hemos logrado cosas importantes en unión con la comunidad. Todos se sumaron a la colecta y hoy vemos los resultados. Cinco plantas de oxígeno con las que hemos salvaguardado la vida de cientos de pacientes, y vamos a continuar ayudando porque la distribución será gratuita. Gracias a todos”, dijo el padre Miguel Fuertes.

Por su parte, Florencia Ballesteros, representante de la fundación de la empresa Tamshi, indicó que seguirán apoyando en la lucha contra la pandemia y “mejorando las condiciones de los loretanos”.

VIDEO RECOMENDADO

Contenido sugerido

Contenido GEC