/ ERNESTO ARIAS

La Mesa Directiva del -que preside (Alianza para el Progreso)- aprobó otorgar un aguinaldo navideño ascendente a S/1.700 a todo el personal del Parlamento, bajo la modalidad de tarjetas electrónicas por consumo. Todo ello, en medio de la recesión económica y al bono de casi S/10.000 ya otorgado a los parlamentarios en lo que va del año.

La decisión se plasmó en el Acuerdo de 054-2023-2024/MESA-CR, en una sesión celebrada el pasado 17 de noviembre que fue encabezada por Soto; y estuvieron presentes los congresistas Arturo Alegría García, primer vicepresidente; Waldemar Cerrón Rojas, segundo vicepresidente, y Rosselli Amuruz Dulanto, tercera vicepresidenta.

Otorgar al personal del Servicio Parlamentario, independientemente de su régimen laboral, el aguinaldo navideño 2023 en la modalidad de tarjetas electrónicas de consumo por el monto de S/1.700″, se indica en el documento del Congreso.

Otorgar el mencionado aguinaldo, a título de liberalidad, a la población laboral activa que no forma parte del Servicio Parlamentario, independientemente de su régimen laboral y/o ámbito organizacional; así como a los pensionistas, edecanes y capellán de la institución”, se agrega.


Dinero al detalle

Con este aguinaldo navideño, en total los 130 parlamentarios recibirían de parte del Congreso más de S/43.000 solo en diciembre, si se suman su sueldo, gratificación y otros beneficios.

MontoConcepto
S/15.600sueldo
S/15.600gratificación
S/7.617desempeño laboral
S/2.800semana de representación (18 al 22 de diciembre)
S/1.700aguinaldo en tarjetas eletrónicas

El Congreso, , ya había aprobado un “bono extraordinario” el mes pasado de S/9.900 para los trabajadores activos, que luego se conocería también había recaído para los 130 parlamentarios.

Congresistas como Flor Pablo y Roberto Sánchez (Cambio Democrático - Juntos por el Perú, así como Alejandro Muñante (Renovación Popular), optaron por devolver este bono.