¿Cómo saber si mi hogar fue calificado como pobre? Mira en el link de SISFOH 2024 | Conoce todos los detalles sobre cómo saber si mi hogar fue calificado como pobre en la siguiente nota que presentamos a continuación. (Foto: Midis)
¿Cómo saber si mi hogar fue calificado como pobre? Mira en el link de SISFOH 2024 | Conoce todos los detalles sobre cómo saber si mi hogar fue calificado como pobre en la siguiente nota que presentamos a continuación. (Foto: Midis)
/ Midis
Redacción EC

En un esfuerzo por ofrecer mayor transparencia y accesibilidad a la información sobre la situación socioeconómica de los hogares, el () ha implementado una plataforma en línea para que los ciudadanos puedan verificar si sus hogares están calificados como pobres. Conoce todos los detalles en la siguiente nota que presentamos a continuación.

¿CÓMO SABER SI MI HOGAR FUE CALIFICADO COMO POBRE A TRAVÉS DEL LINK DE SISFOH?

Para verificar si un hogar está registrado como pobre a través del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), los usuarios deben acceder al enlace proporcionado y seguir un sencillo proceso.

Se requiere tener el Documento Nacional de Identidad (DNI) a mano para ingresar al portal.

Posteriormente, en la pestaña de ‘consulta’, se introduce el número de DNI y el código de verificación.

Luego, se completan los campos solicitados, indicando si se trata del jefe del hogar o cónyuge, junto con la fecha de ubigeo y la fecha de emisión del documento.

El sistema clasificará la situación socioeconómica del hogar en categorías como no pobre, pobre o pobre extremo, basándose en criterios de ingresos y evaluando si estos son suficientes para cubrir

SISFOH: ¿QUÉ CRITERIOS TOMAN EN CUENTA PARA LA CLASIFICACIÓN?

  • Hogar no pobre: puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.
  • Hogar pobre: no puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.
  • Hogar pobre extremo: no puede cubrir el monto per cápita necesario para sobrevivir.

SISFOH: ¿CÓMO MODIFICAR MI NIVEL SOCIOECONÓMICO?

  • Acude a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipio
  • Presenta los documentos solicitados
  • Espera la visita del representante municipal a tu hogar
  • ¡Listo! Recibe los resultados de tu clasificación socioeconómica.

Asimismo, tendrás que presentar algunos documentos en la municipalidad para contar con la clasificación:

  • Lleva el DNI de todos los miembros de tu familia.
  • Formulario de solicitud S100.
  • Recibo de luz y agua de la vivienda (en caso tu casa tenga algunos de estos servicios).

SISFOH: ¿CUÁLES SON LOS PROGRAMAS SOCIALES ACTUALES QUE PUEDO ACCEDER SI MI CASA ES CONSIDERADO COMO POBRE O POBRE EXTREMO?

  • Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS
  • Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC
  • Seguro Integral de Salud SIS (SIS) - SIS Gratuito
  • Trabaja Perú
  • Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
  • Pensión por discapacidad severa
  • Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Mi Vivienda)

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC