Qué bonos del Estado de hasta 700 soles puedo cobrar en febrero | Foto: Andina
Qué bonos del Estado de hasta 700 soles puedo cobrar en febrero | Foto: Andina
Redacción EC

El seguirá otorgando subvenciones económicas a los ciudadanos durante el mes de febrero en base a los programas de reactivación económica en el país. En este sentido, los ciudadanos podrán gozar de un beneficio económico de hasta 700 soles en el caso de que cumplan con las condiciones de los que ofrecen.

Dicho esto, a continuación te compartimos todos los detalles sobre tres subsidios: bono pescador, bono lluviar y bono docente. Te comentaremos cuáles son los requisitos de cada uno, cuáles son las fechas de pago y cuáles son los montos que otorgan.

¿QUÉ SE SABE DEL BONO PESCADOR?

Con el objetivo de mitigar los impactos económicos que producen el fenómeno El Niño y los oleajes anómalos, el Gobierno aprobó la entrega de un segundo Bono del Pescador Artesanal, el cual equivale a 700 soles y está destinado a más de 47.500 pescadores artesanales.

Para poder recibir este beneficio económico, como todo subsidio, se tomaron en cuenta ciertos requisitos que se señalaron en su momento en el Decreto de Urgencia Nº 038-2023, que son:

  • Dedicarse formalmente a la actividad pesquero-artesanal.
  • Debe estar incluido en el Padrón de Beneficiarios de este bono.
  • No debe estar siendo beneficiado de programas sociales.

La entidad encargada de otorgar esta subvención económica es el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), quien realiza la entrega del bono mediante el Banco de la Nación, sin cobro de comisiones o gastos administrativos por este concepto.

Los pescadores artesanales podrán realizar el cobro de la subvención monetaria de manera personal hasta el 28 de febrero de 2024.

Puedes verificar si aplicas para este beneficio mediante el siguiente .

¿QUÉ SE SABE DEL BONO LLUVIAS?

Aquellas familias peruanas cuyas viviendas fueron declaradas como inhabitables debido a las fuertes precipitaciones pluviales, recibirán el apoyo monetario que ofrece el Bono de Arrendamiento para Vivienda, también conocido como Bono Lluvias.

Este subsidio tiene como objetivo apoyar a los afectados con la ayuda económica mensual de 500 soles por un plazo máximo de dos años, para que puedan alquilar un espacio de vivienda seguro que cuente con servicios básicos.

Las condiciones para acceder a esta subvención económica son las siguientes:

  • La vivienda donde vivía la familia damnificada debe ser declarada inhabitable o destruida.
  • El solicitante debe ser peruano y tener de 18 a 40 años. Asimismo, debe estar en un grupo familiar o un grupo no dependiente.
  • El interesado no debe superar el ingreso familiar o grupal mensual de 3,715.00 soles, además de que no debe ser propietario de viviendas, terrenos o aires independizados.
  • Aquella persona que postule a este bono no debe haber recibido apoyo habitacional o encontrarse postulando a otro programa por parte del Estado. Y, principalmente, no debe estar en el Registro de Deudores Judiciales Morosos.

Cabe mencionar que se debe señalar que el predio a alquilar cuente con servicios básicos (agua, desagüe y electricidad), cuente con las comodidades del hogar, y especialmente que se ubique en una zona segura.

El pago del Bono de Arrendamiento se realizará a través del Banco de la Nación y las fecha de los pagos se anunciarán en las sedes digitales del y del .

¿QUÉ SE SABE DEL BONO DOCENTE?

Según información compartida por la plataforma única del Estado peruano en base al diálogo que sostuvieron el Ministerio de Educación y el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Perú, y en el marco del convenio de negociación colectiva 2023-2024 firmado, uno de los acuerdos planteados y consensuados refiere y dispone que más de medio millón de docentes nombrados y contratados a nivel nacional sean beneficiados con el otorgamiento excepcional y extraordinario de un monto económico ascendente a los 220 soles, con el objetivo puesto en garantizar la continuidad de clases escolares en todo el país durante dicho periodo, la gratuidad de la enseñanza y también la vigencia de la escuela pública.

Cabe recordar que el Ministerio de Educación tiene la obligación de gestionar otro subsidio ante el Ministerio de Economía y Finanzas, que es el bono excepcional de 380 soles, dirigido a los docentes de escuelas básicas y del Ministerio de Defensa. El plazo en que deberá ser otorgado este otro bono es hasta el primer trimestre de 2024.

Contenido sugerido

Contenido GEC